
UBICACIÓN
Dirección: Vía Centenario en el INMFRE.
HORARIO DE ATENCIÓN
Lunes – Viernes 7:00 a.m. a 3:00 p.m.
El Análisis Computarizado de la Marcha se considera el estándar de oro para la evaluación de los problemas de la marcha, para ello el Instituto Nacional de Medicina Física y Rehabilitación INMFRE, utiliza uno de los equipos de mayor tecnología que existen en la actualidad. Este permite realizar con gran precisión el estudio de las alteraciones de la marcha, utilizando cámaras infrarrojas y plataformas de fuerza para la obtención de las gráficas de cinemática y cinética articular. Está tecnología así como el equipo interdisciplinario que lo realiza: médicos especialistas, fisioterapeutas e ingeniero hacen al Laboratorio para el Análisis Computarizado de la Marcha único en su nivel en Panamá.
El estudio conlleva una serie de procesos:
-
- Examen Clínico
- Cinemática y Cinética articular
- Longitudes musculares
- Test de consistencia
- Podobarometría
- Electromiografía de Superficie
- Posturografía Dinámica Computarizada PDC
- Análisis Metabólico
Personas con alteraciones en la marcha. Somos especialistas en la evaluación de niños, adolescentes y adultos. a personas que tienen:
A menudo atendemos pacientes con:
-
- Parálisis cerebral
- Mielomeningocele
- Enfermedad Cerebro Vascular
- Pacientes pre y post-cirugías ortopédicas
- Amputados de miembros inferiores
- Trastornos complejos de movimiento
- Síndrome maltorcional
- Otras afecciones neurológicas y ortopédicas
Para la realización de un estudio de análisis computarizado de la marcha, su médico tratante debe enviarnos la solicitud del estudio con el propósito general del mismo, nuestra secretaria le dará las instrucciones y la fecha de su estudio.
El estudio inicia con la recolección de datos por la fisioterapeuta del laboratorio, posterior a ello se realiza el trabajo de pista con apoyo del ingeniero, los datos obtenidos pasan al grupo de médicos especialistas que se encargan de analizar los datos y enlistar los problemas primarios durante la marcha.
Normas para el día de la evaluación al paciente y/o familiar:
- Debe acudir en punto a la cita.
- Traen consigo: mascarilla, toallas desinfectantes y/o alcohol, pantaloneta corta ajustada, arriba de rodilla y preferiblemente de color oscuro. Las damas/ niñas una camiseta por arriba del ombligo, cabello recogido. No colocarse crema / loción de piel.
- No traer consigo aretes, reloj, collar, etc.
- El paciente debe desayunar antes del estudio y puede traer merienda si requiere.
- Si el paciente es menor de edad, acudir con alguno de sus padres o representante legal, importante que conozca su día a día.
- Si utiliza dispositivo para caminar (férula, bastones, muletas, caminadores, prótesis u otro) Traerlo el día del estudio.
- No se permitirá tomar fotos, grabar y el uso de dispositivos móviles sin autorización.
- IMPORTANTE: Traer historial clínico, referencia del médico que lo envía y todas las imágenes radiográficas que conserve (cd o en físico).
- Se está enfermo o tiene síntomas comuníquese para reprogramar su cita.
NUESTROS SERVICIOS
1
EQUIPO DE ANÁLISIS
METABÓLICO K5
Es la cuarta generación del sistema metabólico portátil más popular, un gran avance en el campo de la fisiología del ejercicio y la evaluación del rendimiento humano.
2
POSTUROGRAFÍA DINÁMICA COMPUTARIZADA
(CDP, siglas correspondientes en ingles a Computarized Dynamic Posturography) es una técnica para la valoración objetiva de la estabilidad postural en bipedestación.
3
PODOBAROMETRÍA
A través de la plataforma de presiones plantares se realiza la exploración estática y dinámica de la pisada.
4
ESCALAS
FUNCIONALES
Las escalas utilizadas son validadas internacionalmente y nos permite calificar de forma fiable el desempeño del paciente según su condición.